¿Cómo mejorar la productividad de la empresa con Renting?

Renting es un concepto que se ha ido extendiendo de forma reciente. Se puede entender como una forma de Leasing Operativo y uno de los activos que más frecuente se requiere con este producto son los vehículos o flotas de vehículos para compañías que requieren atender necesidades de logística y movilidad esos  productos o servicios. Esta idea se comienza a desarrollar en los años 60, cuando la fórmula de alquiler a largo plazo comenzó a extenderse para tener acceso al uso de equipos de transporte de un costo elevado. La palabra Renting cuyo origen es español, se fue generalizando hasta ser utilizado en el mundo hispano, y su significado actual es “el alquiler a largo plazo de bienes con los beneficios de servicios adicionales alrededor de dichos bienes”.

La empresa de renting puede ofrecer el alquiler y la gestión total de la flota dentro de la cual se incluyen servicios como mantenimientos preventivos y correctivos, seguros (SOAT), impuestos, inclusión de accesorios ajustados a la necesidad del cliente, etc. Será entonces el cliente quien decida el nivel de servicio que desea contratar de acuerdo con sus requerimientos.

De acuerdo con el perfil o negocio del cliente, este puede recibir una asesoría que incluye no solamente el tipo de vehículo que se ajuste a sus necesidades sino el equipamiento o accesorios adicionales, el nivel de operatividad o las capacitaciones que pueda requerir su equipo de conductores para un correcto uso del vehículo o para impulsar programas de prevención vial, entre otros.

El Renting puede ofrecer beneficios económicos al cliente, al garantizar un uso más eficiente de la flota a su servicio, lo que se puede traducir en mayor rentabilidad o generación de recursos para la empresa, no solo por acceder a costos más bajos en los mantenimientos sino en la mejora de los indicadores de eficiencia de la flota.

El cliente no solamente recibirá informes profesionales y periódicos sobre el estado y gestión realizada sobre su flota, sino también podrá tener acceso por vía telemática al posicionamiento geográfico de estos a través de los sistemas de posicionamiento satelital instalados en los vehículos.

Reduce gastos en combustible y en emisiones de CO2

Las empresas con flotas superiores a 10 vehículos empiezan a dedicar una gran partida de su presupuesto al consumo de combustible de sus vehículos. Ahorrar en el abastecimiento de combustible les ayudará a reducir gastos; no obstante, en la mayoría de los casos, las empresas no saben qué aspectos analizar para conseguir dicho fin:

Para reducir el gasto en combustible lo primero es determinar si las rutas que se siguen son óptimas, si los parámetros de conducción (formas de conducción inapropiadas y hábitos inadecuados como los excesos de velocidad, las aceleraciones, el tiempo en ralentí innecesario), son o no los adecuados para, de esta forma, optimizar el consumo de combustible, contar con una flota más
sostenible reduciendo las emisiones de CO2 y mejorando la movilidad de la flota.

Disminuye los costos de mantenimiento de la flota

Es habitual que los vehículos de una empresa sean atendidos sin tener en cuenta la necesidad de cada vehículo. Con un Renting de flotas, es posible monitorear cada vehículo y mandar alertas a partir de las inspecciones presenciales por parte del gestor de servicio y las inspecciones en talleres autorizados en caso de que alguno necesite un mantenimiento o reparación concreta, lo que ayudará a evitar un deterioro excesivo de los neumáticos y del motor e incrementará la vida útil de la flota.

Hasta aquí contamos con cuatro (4) de los principales beneficios, los cinco siguientes
serán descritos en nuestro siguiente blog.
Si deseas más información contáctanos.
COMPARTir: